fbpx
Slide de Texto

Protección Anti-Fraude: Estrategias Financieras en la Nube

La creciente digitalización de pagos electrónicos presenta grandes oportunidades, pero también expone a bancos y emisores de tarjetas a sofisticados fraudes online. Para contrarrestar este riesgo, la industria financiera ha adoptado soluciones en la nube, protocolos de autenticación y certificaciones internacionales que refuerzan la seguridad sin sacrificar la experiencia del usuario.

Seguridad en la nube y certificaciones

Pomelo, líder en infraestructura de emisión y procesamiento de tarjetas en América Latina, implementa plataformas en la nube que cumplen con:

  • Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)
  • PCI DSS 4.0 Nivel 1 para esquemas Visa y MasterCard
  • ISO 27001 para sistemas de gestión de seguridad de la información

“Contar con estas certificaciones ya no es opcional, sino esencial para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos en cada transacción”, afirma Diego Quesada, Country Manager de Pomelo Andinos.

Impacto del fraude con tarjetas

Un estudio de Nasdaq señala que en 2024 el fraude con tarjetas de crédito generó pérdidas globales de US$28 600 millones, colocándose como el segundo delito financiero más costoso. Ante este escenario, las entidades financieras modernizan su infraestructura para mantener su competitividad y reducir contracargos.

Protocolo 3D Secure (3DS): Capa adicional de protección

El 3DS exige una autenticación extra (PIN, SMS o correo) al realizar un pago, adaptándose a todo dispositivo y agregando un nivel de confianza. Esta capa disuade intentos de fraude y protege la identidad del titular sin demorar el proceso de compra.

Plataformas antifraude en tiempo real

Más allá de las certificaciones, Pomelo ofrece soluciones de monitoreo transaccional en tiempo real, detectando patrones sospechosos y alertando inmediatamente a emisores y adquirentes para mitigar riesgos antes de que ocurran.

Infraestructura segura e innovadora

En un entorno donde el fraude evoluciona tan rápido como la tecnología, contar con una infraestructura moderna, segura y certificada es clave. Las plataformas robustas no solo protegen las transacciones, sino que también impulsan la innovación y optimizan la eficiencia operativa de la industria financiera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros