fbpx
Slide de Texto
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario

Corazones Nómadas: el libro que guía a quienes se atreven a migrar con el alma

Elizabeth Gómez presenta en Colombia una obra inspiradora para migrantes y soñadores del mundo La escritora mexicana Elizabeth Gómez ha lanzado en Colombia su más reciente obra, Corazones Nómadas, una guía emocional, práctica y profundamente humana para quienes han decidido migrar en busca de una vida mejor. Este libro está pensado para todas aquellas personas que, desde el corazón, han emprendido el viaje de su vida hacia lo desconocido. Corazones Nómadas es mucho más que un libro: es un faro para los migrantes, una voz que acompaña y un refugio que abraza en medio de las tormentas emocionales que surgen al estar lejos de casa. A través de relatos reales, vivencias propias y reflexiones cargadas de esperanza, Elizabeth ofrece una ruta para transitar el duelo migratorio, reconectar con el propósito y, sobre todo, para seguir soñando. Migrar: un proceso emocional del que poco se habla “La inspiración para escribir este

Leer más

«Las escaleras rotas de la equidad: El reto de las mujeres en el mercado laboral colombiano»

El 47% de las mujeres en Colombia abandona su trabajo por el cuidado familiar En Colombia, casi la mitad de las mujeres en edad laboral enfrenta un obstáculo silencioso pero devastador: la renuncia forzada a sus carreras para asumir responsabilidades de cuidado familiar. Este fenómeno no solo frena su crecimiento profesional, sino que también profundiza la brecha salarial y reduce sus oportunidades de liderazgo. El impacto de la carga de cuidado en la economía femenina Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 47% de las mujeres latinoamericanas dejan el mercado laboral por esta razón. En un país donde la informalidad laboral femenina supera ampliamente a la masculina, las consecuencias son alarmantes. Datos del DANE y del Banco Mundial revelan que cada año de ausencia laboral reduce el salario femenino en un 7%, generando una pérdida de experiencia y limitando el acceso a mejores oportunidades. La penalización de la maternidad

Leer más

María Paula Molina, nueva Country Manager de Ipsos Colombia

Liderazgo y estrategia para fortalecer el crecimiento en el mercado colombiano Ipsos, la firma global líder en investigación de mercados, ha designado a María Paula Molina como su nueva Country Manager para Colombia, a partir de marzo de 2025. Su nombramiento refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia en el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas. Trayectoria destacada en Ipsos y el mundo del marketing Con más de 20 años de experiencia en Ipsos, María Paula Molina inició su carrera en la firma como Junior Analyst en Ipsos Italia. Desde entonces, ha ocupado diversos roles de liderazgo, entre ellos: Su experiencia profesional se extiende más allá de Ipsos, con un sólido recorrido en comercio internacional y marketing en ciudades como Londres y Milán. Además, cuenta con una destacada formación académica: Transición estratégica para potenciar el negocio en Colombia Desde noviembre de 2024,

Leer más

Intelcia: Liderazgo femenino y equidad en el sector BPO

La equidad de género impulsa la transformación del sector BPO en Colombia El sector BPO en Colombia se ha consolidado como un referente en inclusión laboral, destacándose por su alta participación femenina. De acuerdo con la Asociación Colombiana de BPO (BPrO), el 59,08% de los empleos en esta industria son ocupados por mujeres, lo que equivale a cerca de 445.000 trabajadoras en el país. Intelcia: un modelo de equidad y liderazgo femenino Intelcia es una de las empresas que mejor reflejan esta tendencia, con un 59% de su equipo conformado por mujeres en Colombia. Además, su compromiso con la equidad de género se evidencia en la presencia femenina en posiciones estratégicas: Estas cifras demuestran que el liderazgo femenino en Intelcia no solo es una realidad, sino un motor de crecimiento para la compañía y el sector BPO en general. Transformación digital: una oportunidad para el crecimiento femenino Uno de los

Leer más

Transformando el Futuro Educativo de las Mujeres Colombianas

MAGNA nace con el firme propósito de garantizar que las becas y ayudas financieras internacionales lleguen a las mujeres colombianas que más las necesitan. A través de alianzas estratégicas con instituciones educativas y gobiernos, esta iniciativa busca cerrar la brecha de género en el acceso a la educación superior y técnica en el exterior. Oportunidades Educativas de Alto Nivel Como parte de su lanzamiento, MAGNA presenta una serie de oportunidades académicas exclusivas para mujeres colombianas: Cerrando la Brecha de Género en la Educación De acuerdo con datos de la OCDE, solo el 47% de las mujeres colombianas entre 25 y 34 años han completado la educación superior, frente al 53% de los hombres. MAGNA busca cambiar esta realidad ofreciendo oportunidades de educación internacional de alta calidad para mujeres de distintos sectores y niveles académicos. MAGNA también actúa como un puente entre universidades y gobiernos internacionales, facilitando el acceso a becas

Leer más

Women Responder: El programa que impulsa la participación femenina en emergencias industriales

Un crecimiento del 750% en la inclusión de mujeres en el sector La equidad de género en la respuesta a emergencias industriales sigue siendo un desafío global. Sin embargo, el programa Women Responder, implementado en 24 bases en Colombia y Perú, ha logrado un avance significativo. En tan solo cinco años, la participación femenina en estas operaciones creció del 2% en 2019 al 17% en 2024, lo que representa un incremento del 750%. La brecha de género en la respuesta a emergencias A pesar de los avances en equidad en diversas industrias, el sector de emergencias y el de hidrocarburos continúa con una baja representación femenina. Según datos de Boston Consulting Group: Esta falta de diversidad no solo es un problema de equidad, sino también de eficiencia. La inclusión de mujeres en la gestión de crisis optimiza la evaluación de riesgos, mejora la toma de decisiones bajo presión y refuerza

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros